Aunque recientemente podemos decir que ser ordenado se ha convertido en una tendencia, en parte gracias a la famosa gurú japonesa Marie Kondo, lo cierto del caso es que este rasgo tan importante que para algunas personas puede ser fácil y para otros una tarea prácticamente imposible, es que si la comenzamos a implementar en nuestro día a día puede transmitirnos paz y hacer que nos despidamos de la ansiedad.
Es por ello que queremos compartir contigo estos tips para que puedas organizar tus espacios y comiences a disfrutar de los beneficios de este hábito en todos los aspectos de tu vida. Sin embargo, antes de entrar directo en el tema, primero vamos a conocer cuáles son estos.
Beneficios de ser organizado
1- Tendrás todo a mano
Esto significa que en el momento de necesitar un documento, encontrar una foto o algún producto sabrás exactamente dónde buscarlo y no tendrás que perder horas y horas pensando en qué parte lo pusiste.
2- Tendrás presente los asuntos importantes
Ser una persona ordenada no solo nos permite ahorrar tiempo sino recordarnos de esas citas, tareas, compromisos o responsabilidades en el trabajo o de la vida personal que son realmente importantes.
Esta pequeña acción nos permite priorizar, de esa manera no tendremos que estar haciendo cientos de cosas a la vez, dejando un trabajo o actividad a medias o corriendo a última hora porque hay que entregar dentro de unas horas un proyecto o presentación.
Por el contrario, esto nos permitirá tener presente las fechas límites y especiales en nuestro día a día, gracias a lo cual podremos planificarnos con tiempo suficiente para que todo salga tal y como lo habíamos pensado.
3-Aumentarás tu concentración y productividad
Otro punto a favor que va de la mano con lo que comentamos anteriormente, es que si ponemos sobre la mesa nuestras prioridades tanto en el trabajo como en el hogar, con nuestros hijos y en nuestra vida personal, esto nos ayudará a enfocarnos; por lo tanto, tendremos mayor concentración en aquellas actividades que estemos realizando por el momento.
4- Tener control te generará confianza
Cuando sabemos qué hacer, cuándo hacerlas y dónde no es más que tener orden, lo cual nos brindará una sensación de mayor confianza porque estaremos al tanto de que no dejaremos de entregar un proyecto a tiempo, realizar una tarea, faltar a un evento o cita porque simplemente se nos olvidó.
Por lo tanto, al controlar nuestras actividades podremos sentirnos con mayor tranquilidad y evitaremos sentirnos estresados por otras situaciones no contempladas.
5- Proyectarás una buena imagen
¿Alguna vez has visitado la casa de unos amigos o de un familiar que esté sumamente desordenada? ¿te ha gustado? ¡probablemente no!
Recuerda que el orden no solo es cuestión de ahorrar tiempo, también nos ayuda a dar una buena impresión en las personas que nos rodean o que visitan nuestra casa.
6- Serás un buen ejemplo a seguir
Sí, tus hijos imitarán este comportamiento y de esa manera será para ellos más fácil estructurar sus tareas diarias, cumplir con sus deberes y realizar las actividades que tienen durante el día.
Por ejemplo, al ser organizados conocerán sus horarios de almuerzo, establecerán límites para poder jugar o pasar tiempo de ocio y realizar las tareas del colegio o universidad.
7- Desarrollarás disciplina
Al tener las cosas en orden tanto en casa como en el trabajo hará que podamos planificar nuestras actividades en función a una meta.
Por ejemplo, si queremos hacer una presentación impactante para el trabajo solo debemos organizar nuestro tiempo y desglosar en qué debemos desarrollar para que esto suceda; lo mismo podría suceder con el ejercicio, utilizando elementos como puntos de color translúcidos en nuestro calendario o agenda para recordarnos el horario y los días de entrenamiento. Esto nos hará ser constantes y disciplinados.
8- Ayudará a renovarnos
Otro aspecto importante de este hábito es que constantemente podemos deshacernos de aquellas cosas que ya no nos sirven; por lo tanto, ayuda a que nos rodeemos de cosas que son estrictamente necesarias para nosotros.
Tips para organizar tus espacios
Ahora que ya sabemos la importancia y los beneficios de ser ordenados, es momento de pasar a lo que realmente te trajo a este artículo y que ha sido la razón por la cual has llegado hasta aquí leyendo: la organización de espacios.
1- Clasifica tus cosas
Sí, tan sencillo como tomarte unas horas de tu tiempo y utilizar envases o cajas de plástico o vidrio para ordenar cada una de las cosas que tienes en casa; por ejemplo, puedes poner los clips en un solo lugar o poner los destornilladores según su tipo; también puedes colocar en un mismo sitio los artículos que usan los niños para sus tareas.
Para que esto realmente funcione y se convierta en un hábito debes ponerlo en un mismo lugar y enseñarle a los demás miembros de tu familia dónde están e indicarles que deben hacer una vez lo hayan utilizado. Es probable que tome un poco de tiempo en algunos casos, pero con el pasar de los días se convierta en una costumbre.
2- Utiliza etiquetas para marcar
Sí, llámalas etiquetas adhesivas o stickers, pero utilízalas para marcar las cosas. Esto te ayudará a ahorrar muchísimo tiempo y no tendrás que desordenar todo para buscar lo que necesitas.
Esta es una buena idea que puedes implementar para aquellas cosas que no se utilizan a diario como por ejemplo los adornos de Navidad o Halloween o ropa de temporada.
Lo mejor es que gracias a la herramienta de diseño que tiene Avery puedes personalizar tus stickers y así darle un estilo único a todos los elementos de tu casa.
Lee también: Cómo utilizar la herramienta de diseño de Avery
3- Identifica los productos de tu alacena y nevera
A veces en la cocina podemos ser un poco desordenados, así que es preferible organizar por especias y tipos de ingredientes. Ten a la vista los que siempre utilizas, los demás puedes utilizar cestas que te permitan agrupar los implementos según su uso. En este punto también puedes aprovechar las paredes para poner las tapas de las ollas o agregar repisas que te permitan disfrutar más del espacio.
Igualmente, si tienes un régimen alimenticio estricto o te gusta cuidar tu alimentación, también puedes identificar tus envases para que no tengas que adivinar cuál es el que corresponde. En Avery encuentras etiquetas que son impermeables o disolubles, así que puedes etiquetar lo que necesites y guardarlo en la nevera o en el freezer sin preocuparte por ello.
4- Enfócate en los tamaños y en los colores
Si hay algo que te puede generar la sensación de orden es clasificar los productos por tamaños y en los colores.
Por ejemplo, podrías poner los frascos de perfume dentro del clóset y ordenarlos de menor a mayor para que todos estén visibles o podrías ordenar los pantalones o sweaters según la gama de color que tengan.
5- Deshazte de lo que no necesitas
Muchas veces nos aferramos a cosas que ya cumplieron su ciclo. Esto pasa con un adorno que nos regalaron, una camisa que te recuerda a la primera cita que tuviste con tu esposo o con ese pantalón que cada vez que lo ves te hace pensar en esos kilos que has ganado.
Todo eso tenemos que dejarlo a un lado, agradecerle por lo que nos brindaron o por el uso que le dimos y finalmente darle paso a lo nuevo y llenar la casa con nuevas energías.
Por supuesto, esto no significa que debas deshacerte de todo, solo de aquellas cosas que realmente ya no son de utilidad; las demás puedes guardarla en una caja para cuando las necesites.
5-Utiliza fólders, carpetas y separadores
En todas las casa hay documentos importantes o recuerdos que queremos archivar o atesorar, así que es bueno disponer una o varias gavetas para poder clasificarlos.
Para ello puedes utilizar fólders para archivar documentos legales, de la oficina o de la casa y carpetas en las que puedes utilizar separadores para organizar tus fotos familiares por fechas especiales.
Por supuesto, si aplicas estos tips podrás disfrutar de tus espacios y ahorrar tiempo buscando cosas que podrías tener a la mano.
En Pentakits somos distribuidores oficiales de los productos Avery, así que a partir de ahora puedes organizar:
- Tu alacena.
- Tus artículos de oficina.
- Herramientas de trabajo.
- Tu semana o mes, según tus actividades.
- Documentos importantes de la casa o el trabajo.
- Tu clóset.
- Y todo lo que quieras.
Esto lo puedes hacer con las etiquetas adhesivas o stickers que se pueden utilizar sobre varias superficies: telas, vidrio, plástico y más, con las cuales podemos identificar cada una de las cosas que son verdaderamente importante en nuestro día a día.
¿Quieres conocer todos los productos que tenemos para que puedas tener el orden que deseas? ¡Entra aquí!