fbpx
Etiquetas blancas impresas para pegar sobre vidrio

Tips para hacer fotografías de producto como un profesional.

Si estás haciendo realidad ese emprendimiento que tanto soñaste, o si tuviste que esperar meses de pandemia para reactivar esa meta que tenías pospuesta y por fin puedes ver andando tu empresa ¡Felicitaciones! 

Sabemos que empezar no es fácil y más aún después de este tiempo tan difícil, pero como sabemos que hay que regresar con toda, así que queremos compartir unos tips para que tomes las mejores fotografías de tus productos.

La primera impresión

Recuerda que como dice el dicho “todo entra por los ojos” y cuando se trata de ofrecer un producto, la imagen es lo primero que cuenta.

Ya sea que estés promocionando en tu sitio web o poniéndolos en publicaciones, las imágenes de tus productos muestran la calidad y además dan una idea de lo que puedes ofrecer. 

Por eso, para ayudarte a producir imágenes como un profesional, te queremos compartir algunos consejos para hacer tus fotografías de producto y puedas convencer a cualquiera. 

Empecemos por ponernos en contexto, ¿Qué es la fotografía de producto?

Cuando hablamos de fotografía de producto nos referimos a esas imágenes que se producen para vender o presentar un objeto determinado, por eso los estándares son más altos. 

Como veníamos diciendo, la meta es presentar la mejor imagen de ese producto sin alterar sus características. Si tu negocio es vender comida, botellas, ropa, muebles, o cualquier otro artículo, la fotografía de producto puede ser una aliada que te ayudará a crecer. 

Es muy importante porque es la forma en la que puedes darle la mayor cantidad de información posible a tu cliente y persuadirlo de que lo compre. No es mentira cuando dicen que una gran foto ayuda a vender un producto.

¿Cuáles son los objetivos de la fotografía de producto?

  • Motivar el interés: hacer que los posibles compradores quieran tener tu producto o saber más de él.
  • Descripción visual: la foto debe dar la mayor cantidad de información del objeto o producto.
  • El producto y el comprador más cerca: la información que des con la fotografía le ofrecerá al comprador la sensación de que lo conoce. 
  • Ventaja ante la competencia: una buena fotografía de producto puede hacer que tu producto se destaque del resto. 

¿Branding? 

Aunque suene un poco complejo, la verdad es que el branding tiene que ver con la construcción de marca de tu empresa. Es decir, es el proceso mediante el cual destacas los valores y atributos que tienes en ella, lo que la hace diferente del resto y aquello que le da identidad propia. 

Todos los elementos que componen una marca influyen en su imagen, y es ahí donde la fotografía de producto también hace su magia, ya que puede reflejar el modo de ser de la marca: quién es, qué hace, cómo lo hace, para quién lo hace. 

Así que es un recurso gráfico que posee un gran potencial de comunicación que pueden llevar al cliente más rápido hacia la compra. 

Lo mismo pasa con el uso de tu marca en tus productos, recuerda que las etiquetas personalizables de Avery son una excelente opción para ponerle ese toque profesional a tus productos y que la gente te identifique más fácilmente. 

¡Ahora sí, vamos con nuestros tips! 

1.Inspírate

Antes de comenzar tus fotografías, planifica el look que le quieres dar a tu producto. Puedes revisar tus marcas favoritas u otros referentes que te llamen la atención, eso sí, todo con tu estilo.  

También puedes buscar en redes sociales como Pinterest e Instagram, así como sitios de comercio electrónico para ver qué imágenes resuenan mejor contigo.

Explora revistas y catálogos que muestran diferentes looks y ver lo que te llama la atención. Es probable que encuentres un estilo que se adapte a tu marca y te dé un punto de partida. 

2.Crea un fondo continuo 

Si estás empezando o quieres experimentar con diferentes apariencias, usa papel o cartulina que puedes comprar en cualquier papelería. Esa es una forma muy económica y útil de darle un aspecto profesional a tus fotos. 

Puedes conseguir un fondo que se mantenga curvado con una mesa cualquiera y una cartulina blanca, también te puede servir una tela o cualquier otro material que se pueda doblar. 

Ubica la mesa junto a una ventana, pega la cartulina curvada en una pared o cualquier objeto y ya tienes el fondo para tu primer estudio fotográfico y lo mejor de todo sin gastar más. 

Lee también: Consejos para escoger la etiqueta perfecta para tu negocio

3.Utiliza la iluminación adecuada para tu producto

La iluminación en la fotografía de producto es muy importante, lo bueno es que también puedes usar papeles como cartulinas para reflejarla o difuminarla. 

Otra gran opción son las luces de anillo. Son básicamente un anillo de luces montado en un trípode en un círculo grande. El centro es hueco para permitirle colocar su cámara a través del anillo para obtener la máxima iluminación mientras reduce las sombras y el deslumbramiento.

Con cualquier alternativa puedes darle ese look profesional a tus productos.

4.Composición de fotografía 

Una excelente opción para complementar la calidad de tus fotografías es usando accesorios que sean relevantes pero ten cuidado porque ¡menos es más!  No distraigas la atención en otras cosas y mantén siempre el foco en tu producto.  

Si usas tu teléfono, un truco es utilizar  el modo vertical que desenfoque el fondo para poner el foco en tu producto. 

Así que ya sabes, la fotografía de producto y estos tips pueden ser una súper alternativa para mostrar tus productos como siempre has querido y así conseguir más clientes. 

¿Ya conoces nuestros productos para ayudarte a potenciar tu marca?