fbpx
Tipos de planners

Tipos de planners y cómo usarlos

Si buscas entender un poco más de los tipos de planners y conocer consejos que te pueden ayudar a ser más organizado(a) en el día a día, entonces ¡has llegado al lugar correcto!

Seguramente has visto muchos tipos de planners, lo que te lleva a la pregunta ¿cuál es el mejor? Bueno, eso depende de ti y de tus necesidades de planificación y organización. Aquí te contamos un poco más sobre cada uno de ellos.

Tipos de planners por periodo de tiempo

Lo primero que deberás definir es con qué frecuencia quieres estar planeando tus tareas y asuntos pendientes. Te recomendamos que pienses en lo que te será más útil en el día a día para que tomes una buena decisión.

1. Planners diarios

Son ideales para las personas que necesitan gestionar sus tareas de forma diaria. Ya sea que dediques un espacio en la mañana para definir lo de ese día o que planees la noche anterior, las actividades del día siguiente. Este será tu mejor aliado.

2. Planners semanales

Estos funcionan si tienes eventos o acciones programadas para varios días de la semana y las conoces de forma anticipada. Te ayudarán a gestionar mejor tu tiempo, ya que te da un panorama de cómo estará tu semana, así podrás evitar una sobrecarga de trabajo en un día específico.

3. Planners mensuales

Si estás estudiando o realizando un proyecto de trabajo que toma tiempo, entonces estos te facilitarán programar tus tareas (exámenes, entregas finales, eventos) para que puedas estructurar tu mes como si fueras creando tu propio calendario.

4. Planners trimestrales

Se recomiendan para grandes proyectos, ya que te permitirá organizar lo que sucederá en 3 meses del año.

Recuerda que puedes conseguir planners que ya estén diseñados, también los puedes buscar en internet para descargar e imprimir o editarlos en digital. Así que si eres de los que prefiere el formato impreso o a mano, te recomendamos usar folders para organizar las hojas a tu gusto y separar las diferentes etapas del proyecto con ayuda de las Ultratabs, una forma de identificar la información para que tengas acceso rápido a ella.

 Ultratabs

💡 Te puede interesar: 8 usos que le puedes dar a las UltraTabs

Tipos de planner según su uso

Listo, ¿ya sabes qué tipo de folder te sirve si es por el periodo de tiempo que tomará tu proyecto? Entonces, pasemos a la siguiente etapa y es por su uso. Si eres de los que gustan del orden a detalle, entonces vas a querer un planner distinto para tu trabajo, tus tareas en casa o hasta para las finanzas personales. 

Aquí te contamos un poco más de esos planners:

1. Para uso personal

Son los que más encuentras en tiendas. Tienen espacios pensados para registrar tareas como: cocinar, realizar deporte y hasta beber agua. Te ayudarán a tener un control de tus actividades rutinarias.

2. Para el hogar

Estos planners te permitirán organizar las tareas pendientes de los miembros de una familia, facilitar la ejecución de las labores del hogar y suelen ser semanales, mensuales o trimestrales.

3. Para uso financiero

Te permiten registrar tus gastos y planificar tu presupuesto para que puedas ahorrar y alcanzar las metas financieras que te propongas.

4. Por proyectos

Puedes colocar fechas de inicio y fin a las tareas para determinar el porcentaje de cumplimiento del proyecto, lo que los convierte en el aliado ideal de los emprendedores.

5. Para el cuidado propio

Están relacionados con aspectos de la salud, así qué sirven si estás en una dieta, tienes una rutina de ejercicio o quieres registrar el consumo de tus medicamentos.

6. To-do

 También conocida como la famosa lista de ‘quehaceres’ en la que puedes registrar tus tareas a una hora específica. Suelen ser planners diarios.

Y si te preocupa tener muchas cosas en tu planner, entonces puedes apoyarte de herramientas como las etiquetas de codificación o los puntos de color extraíbles para clasificar actividades o para indicar que ya has terminado una tarea.

Tipos de planner

Cómo usar tu planner

A medida que vas trabajando con los planners encuentras formas que te ayudarán a usarlos mejor, pero te queremos dar unos consejos.

Usa separadores de color para diferenciar semanas, meses o hasta tipos de planner si estás usando más de uno. Por ejemplo: si estás manejando un planner trimestral, entonces puedes separar los meses con separadores plásticos.

separadores plásticos

Recuerda que puedes destacar la información que necesites consultar con frecuencia usando nuestro kit de Ultratabs.

UltraTabs

Estás a un paso de gestionar tu tiempo de mejor forma, no olvides que elegir el planner ideal depende de ti, ya que solo tú sabes qué necesidades tienes para monitorear tus tareas. Y recuerda, un buen planner se apoya de elementos como ultratabs, separadores, marcadores, códigos de color y hasta etiquetas si lo quieres personalizar.

¡Cuenta con Pentakits como tu aliado!