La situación actual nos ha hecho replantearnos el hecho de cuánto tiempo de calidad realmente pasamos con nuestra familia; cuánto esfuerzo y dedicación imprimimos en apoyar un negocio que no es nuestro y no nos devenga el dinero suficiente para cubrir nuestros gastos o para darnos ciertos gustos que queremos.
Si analizamos esto, ¿cuántas veces hemos dejado a un lado nuestro sueño de emprender por enfocarnos en un quince o un último o en una mensualidad que tenemos segura? Probablemente muchas.
¿Emprender? sí o no
Si hablamos de cifras, solo para ponernos en perspectiva, en un artículo publicado por la BBC el 8 de abril de este 2020 decía que tan solo entre abril y junio se perderían nada más y nada menos que 195 millones de puestos.
A su vez, si nos enfocamos únicamente en Latinoamérica y el Caribe, según la Organización Internacional del Trabajo actualmente hay 41 millones de desempleados a causa de la pandemia, siendo los países más afectados Chile, Brasil, México y Colombia.
Nuevas oportunidades
Ante un panorama que muchos pueden interpretar como una gran alarma, nosotros lo vemos como una gran oportunidad para que esos sueños que tenías en mente, así como esas habilidades y destrezas para crear cosas nuevas salgan a flote y decidas de una vez por todas comenzar a darle pies y cabeza a ese emprendimiento que ha rondado por tu cabeza durante tanto tiempo.
Por lo tanto, es hora de ir por aquello que te brinda esa esperanza de ser independiente financieramente y disfrutar tu familia o de esos pequeños placeres de la vida que normalmente por falta de tiempo no tendemos a apreciar.
El momento ideal para emprender tu negocio
Hay un dicho que dice: “en tiempos de crisis unos lloran mientras otros venden pañuelos”, y nosotros creemos que es cierto, pero para ello necesitamos tener un espíritu de resiliencia e innovación para poder mantenernos en el mercado y ofrecer soluciones verdaderamente útiles en cualquiera que sea el sector en el que queramos estar.
Según un artículo publicado por el diario Expansión, estos son algunos sectores que podrían salir beneficiados a corto y largo plazo de esta situación:
- E-Commerce
- Productos de salud.
- Servicios de ocio y entretenimiento.
- De videojuego y streaming.
- Alimentación online.
- Comida a domicilio.
- Entrenamiento virtual.
- Alimentación saludable.
- Formación online para adultos.
- Apoyo educativo para niños.
- Servicios para obtener facilidades económicas y liquidez.
- Seguros de vida y salud.
- Herramientas de teletrabajo.
- Telemedicina.
- Negocios que permitan nuevas formas de trabajo.
Hay un mundo de oportunidades que se abre a nuestro alrededor, pero debemos aprovecharlo y brindar nuevas soluciones que se adapten a las necesidades que los consumidores tienen actualmente o tendrán con el paso del tiempo; por lo tanto, solo necesitamos materializarlo para tener un negocio rentable.
¿Qué necesitas para emprender?
Si llegaste hasta aquí ya sabes cuáles son los sectores que se han visto beneficiados y tienen gran oportunidad de crecimiento, tu negocio entra entre uno de ellos, y llegó la hora de ir un paso más allá para comenzar a materializarlo: la identidad visual de tu marca ¿por qué? Aquí tienes las razones:
- Le das a tu marca una imagen profesional, inspirándole a tus clientes que tu producto o servicio no es un hobby sino algo por lo cual has trabajado día y noche.
- Llamar la atención de las personas. Esto tiene relación con el punto anterior y es que una linda etiqueta de tu producto tiene la capacidad de darle un toque profesional y llamativo que necesitas.
- Causas una buena primera impresión. Recuerda que el amor entra por la vista, por lo tanto hay que cuidar cada detalle para que las personas sientan que están recibiendo un producto de calidad.
- Ayuda a que te identifiquen rápidamente. Aunque este trabajo toma su tiempo, una identidad visual ayuda a meterte en el subconsciente de las personas, pero para esto es recomendable definir cómo vas presentar tu producto o servicio; es decir, el logo, etiqueta, empaques, etc.
- Es un elemento diferenciador a primera vista entre tú y tu competencia.
Todo esto es en lo que debemos trabajar cuando tenemos un producto que consideramos ganador y que queremos establecer en el mercado.
Ahora bien, sabemos que no siempre contamos con los recursos para lograr una imagen visual acorde a nuestro producto, ya que para ello se tiene la creencia -en parte cierta- que necesitamos contratar a un diseñador para crear un logo y después buscar un proveedor para los empaques y etiquetas de los productos, lo cual suele ser costoso.
Sin embargo, hay opciones que son más fáciles, rápidas y sencillas que nos permiten darle esa imagen profesional a nuestro producto o servicio sin necesidad de tener que ir para un lugar de impresión profesional o acudir a un diseñador para que nos dé esa identidad que necesitamos en el negocio.
Lee también: 8 formas de aprovechar los stickers para impulsar un negocio
Etiquetas adhesivas ayudan con la identidad visual
Sí, aunque no te hayas paseado por este escenario esta es una excelente alternativa para tu negocio, ya que podrás imprimirlas tú mismo desde tu casa y con solo removerlas y pegarlas en tu empaque y en tu producto ya le estarás dando una identidad a tu marca.
Por supuesto, hay que buscar etiquetas que se adapten a tus necesidades: podrían ser ovaladas, transparentes, de colores, redondas o de la forma que quieras, ¡tú eliges la que más te guste para tu negocio!
Lo importante es que cuenten con una tecnología única para que al momento de imprimirlas no se descuadren o corran en el momento de la impresión, sean fáciles de despegar y pegar de nuevo en caso de ser necesario y se adhieran bien a cualquier superficie.
Beneficios de utilizar etiquetas adhesivas para darle una identidad visual a marca
Además de lo que comentamos anteriormente que son fáciles de imprimir y pegar, también tienes otro gran punto a favor de utilizarlas y es que algunas marcas como Avery tienen su propio sistema de diseño para que las hagas a tu gusto, lo cual te permite:
- Jugar con distintos diseños y realizar una prueba entre tus familiares, conocidos o clientes más allegados para elegir el más acorde a la marca.
- Refrescar la identidad de una manera rápida y sencilla.
- Si no tienes muchas nociones de diseño puedes utilizar las etiquetas que ya están prediseñadas y podrás adaptar con tu información.
- Despreocuparte del stock de etiquetas o de esperar por respuesta de tus proveedores, ya que tan solo al entrar en Pentakits.com encontrarás los productos de Avery, así que podrás buscar la etiqueta que se adapte a tus necesidades, comprarla, recibirla en tu casa, imprimir y pegar. ¡Hacemos envíos a todo el país!
- Pensar en situaciones especiales o sacar productos por temáticas sin tanta anterioridad porque tú mismo podrás hacer el diseño en la plataforma.
- Hacer un diseño completamente a tu gusto.
Nuevas oportunidades
Como ves son muchos los beneficios de crearle una identidad visual a tu marca utilizando etiquetas adhesivas.
Es momento de poner en marcha tu negocio y comenzar a vender tu producto o servicio entre tus conocidos y familiares o apoyándote en las herramientas digitales que actualmente todos tenemos a nuestra disposición las 24 horas del día.
Recuerda que tienes un mundo lleno de oportunidades y puedes enfrentar esta o cualquier dificultad siempre y cuando te adaptes a las circunstancias y ofrezcas productos que respondan a las necesidades que hay en el mercado, pero para eso es necesario darle una imagen y personalidad a tu marca.
El momento es ahora
¡No esperes más para comenzar tu negocio! entra aquí y visítanos. Tenemos una variedad de etiquetas imprimibles de colores, formas y tamaños para usos como:
- Frascos de vidrio o plástico.
- Empaques.
- Sobres.
- Cajas.
- Organizadores.
- Y mucho más.
Entra aquí y aprovecha la tecnología y herramientas que Avery utiliza y pone a nuestro alcance para crear etiquetas sin tener que preocuparte por atascos en la impresora o por que tu diseño se corra.