Emprender no es sólo tener un producto para vender. De hecho, significa crear una marca que sea coherente, atractiva y que genere recordación. Sin embargo, no es un proceso fácil y requiere de hacerse a conciencia. En este blog hablaremos de:
- Cómo crear tu logo
- Cómo marcar tus productos
- Top 3 de etiquetas
Quédate si te interesa fortalecer tu marca o emprender con una guía básica sobre la creación y uso de tu logo en tus productos. Además, te daremos unos tips extra sobre cómo expandir tu emprendimiento.
¿Cómo crear tu logo?
Primero, piensa cómo te gustaría ver tu marca. Es probable que tengas algunos referentes de otros emprendimientos, utilízalos para identificar los aspectos que más te gustan de esas marcas. Ahora, analiza si ese estilo es coherente con el producto que ofreces. Por ejemplo: un producto de origen natural tendrá más relación con texturas orgánicas y tonos verdes, mientras que un producto de belleza para una audiencia joven se adaptará a colores brillantes y dinámicos.
Segundo, identifica los colores con los que quieres que tu marca sea recordada. Estos deberán ser los mismos para los empaques y diferentes usos de la marca. También, intenta preguntarle a tus amigos y/o familiares, su opinión sobre la idea de logo que tienes, ya que esto te orientará. Y no olvides que tu toque personal debe estar presente. Al final, una marca genera más impacto cuando es única como tú.
Por último, no dudes en asesorarte con un diseñador gráfico. Ellos podrán graficar las ideas y conceptos creativos que tienes, creando un logo que estará a la altura de tu emprendimiento. En Pentakits te apoyamos en este proceso al adquirir nuestro kit para emprendedores.
¿Cómo marcar tus productos?
Una vez tengas el logo definido, deberás marcar tus productos en función del material del envase y el uso de tu producto. Por ejemplo:
- Tipo de envase: vidrio, cartón, plástico, metal
- Uso: alimenticio, de belleza, accesorios, ropa
La razón por la que te recomendamos hacer este ejercicio es porque las etiquetas que usarás para imprimir tu logo y la descripción de tu producto deben tener la tecnología ideal para este tipo de condiciones, así evitarás que se despeguen muy rápido, se dañen por la humedad o el agua, o incluso alteren la calidad de tu producto.
Conoce el top 3 de etiquetas
Si aún no conoces el diverso mundo de etiquetas que ofrecemos para tu emprendimiento, aquí te mencionamos 3 que se pueden adaptar a distintos productos. Sin embargo, no te quedes solo con estas opciones y asesórate con nosotros para darte mayor información.
1. Etiquetas transparentes ideales para envases de vidrio
Si tu emprendimiento es de velas o de productos de belleza empacados en vidrio, entonces estas etiquetas le darán un estilo elegante y no alterará el aspecto visual de tu producto. Conoce las etiquetas ovaladas transparentes brillantes referencia 22854.
2. Etiquetas kraft redondas para productos hechos a mano
Si tu marca maneja un concepto orgánico, tradicional, hecho a mano o artesanal, entonces las etiquetas kraft le darán el estilo rústico que necesitan. Además, son amigables con el medio ambiente al ser un material 100% reciclado, ¿sabías? Conoce las etiquetas kraft redondas referencia 22818.
3. Etiquetas blancas resistentes al agua, la humedad y el vapor
Si produces bebidas o alimentos, estas etiquetas te ayudarán mucho, ya que no se despegan en contacto con el agua, la humedad o el vapor. Además, tienen una forma diferente que le darán un estilo único a tu marca. Conoce las etiquetas blancas arqueadas referencia 22809.
Tips para expandir tu emprendimiento
Si llegaste hasta aquí, entonces eres parte del grupo de emprendedores que logrará su objetivo de crecer. Por eso, queremos apoyarte dándote 4 tips que te orientarán en el proceso.
- Conoce tu mercado objetivo y los cambios que lo alteran, así evitarás que las eventualidades te tomen por sorpresa y puedas sacarle el mayor provecho.
- Desarrolla más productos que puedan interesarle a tu público objetivo o crea ediciones especiales.
- Busca alianzas con otros negocios o tiendas para promover un crecimiento cooperativo, tanto en usuarios como en nuevos lugares.
- Expande tus canales de venta cuando lo consideres necesario y fortalece tu atención al cliente para evitar situaciones no deseadas.
¿Qué otros datos te gustaría saber? Cuéntanos en redes sociales y comparte este blog con tu amigo(a) emprendedor(a), ¿qué esperas? Pentakits es el aliado de los emprendedores.