La cocina en la vida moderna puede ser caótica, ya sea por falta de tiempo para organizar o por exceso de utensilios que puede que no necesitemos. Esto ocasiona que preparar comidas sea abrumador y estresante, ¿verdad?
Por eso, el declutter o decluttering es despejar o quitar cosas que no necesites de un lugar para que sea más útil. En esencia, es vivir con lo necesario y no con cosas en exceso.
¿Te gustaría lograr esto en tu cocina? Conoce cómo.
Establece un objetivo
La clave de realizar un declutter de la forma indicada es con un objetivo claro. Para esto, te recomendamos buscar referencias de cómo te gustaría que se vieran los espacios presentes en la cocina. Por ejemplo, ¿quieres más espacio en las alacenas? ¿Deseas hacer más fácil el acceso a los utensilios de cocina? Encontrar esta razón hará todo más fácil.
Limpia todo
Sí, en esencia, es que saques todo de los cajones, los armarios o los estantes para tener una visión general de todo lo que tienes y así hacer más fácil el escoger lo necesario y lo que no. Para esto, clasifica los objetos en 3 categorías: mantener, donar/vender y botar.
Decide
Ahora, piensa con honestidad si esos elementos los necesitas o si los has utilizado en los últimos 6 meses. No te aferres a las cosas por nostalgia o “por si algo pasa”, ya que evitarán que realices una correcta limpieza.
Categoriza
Ahora que tienes los utensilios que más necesitas, organízalos por categorías. Agrupa los utensilios de cocina, los electrodomésticos, las cosas de vidrio, la vajilla y los alimentos en áreas designadas. Esto facilitará encontrar lo que necesitas y evitará que vuelvas a acumular desorden.
Maximiza los espacios
Utiliza organizadores de cajones o niveles para distribuir mejor los productos. También considera invertir en recipientes apilables o estantes deslizables que te garantizarán más espacio en el mismo mueble.
Si es para empacar alimentos, entonces te recomendamos marcarlos con etiquetas disolubles removibles ref. 4225, ya que están hechas de un material especial que se desintegra rápida y fácilmente cuando se lavan a mano. Son aptas para almacenar en congeladores y calentar en hornos microondas.
Consejo: si no es necesario guardar refrigerado o calentar, entonces las etiquetas removibles ref 5436 te ayudarán, ya que permanecen solo el tiempo que tu desees y puedes retirarla en el momento que necesites sin dejar residuos o suciedad.
Ahora, si necesitas opciones que no sean removibles, te recomendamos las etiquetas de identificación multisuperficie durables 61521 y 61522 que resisten espacios húmedos y de alto tráfico.
Simplifica la decoración
Sí, amamos decorar nuestra cocina, pero hacerlo incorrectamente genera estrés visual. Mantén limpias las superficies y evita colocar elementos que no sean funcionales. Ahora, a veces disfrutamos de ver ciertas cosas en nuestros espacios, está bien si lo personalizas mientras no sea excesivo.
Devuelve todo a su lugar
Para evitar que el caos regrese, coloca todo en su lugar después de utilizarlo. Además, prográmate para revisar y reevaluar tus pertenencias en la cocina y deshacerte a tiempo de lo que no necesites.
En conclusión, el declutter o decluttering puede transformar tus espacios y mejorar tu día a día. Si realizas esto podrás disfrutar de una cocina más organizada y funcional. Además, te relajarás porque tendrás un ambiente tranquilo.