fbpx
Emprender desde casa

¿Cómo emprender desde casa?

¿Estás pensando en montar un negocio rentable desde casa? Si es así, no estás solo ni sola. La pandemia nos impulsó a buscar nuevos ingresos y emprender es la mejor opción, pero a pesar de eso, solo una pequeña parte de los que desean crear un negocio en casa lo hacen realmente. 

¿Por qué? Porque hacer realidad una idea de negocio es un trabajo duro. Requiere tiempo, esfuerzo y dinero. Además de lo más importante: requiere una mentalidad empresarial.

Si no estás seguro de por dónde empezar, aquí tienes algunos consejos sobre cómo montar un negocio:

Identifica ese pasatiempo o conocimiento que te apasiona para emprender desde casa

¿Te dicen que haces postres deliciosos? ¿O qué tienes un don para hacer manualidades como velas y jabones? Sea cual sea esa idea innovadora, seguramente es lo que servirá para emprender. Además, ¡disfrutarás cada parte del proceso!

ideas para emprender desde casa

Investiga si hay competencia y cómo lo hacen

Seguro ya hay productos en el mercado parecidos a los tuyos, mira qué están haciendo bien y qué oportunidades de mejora tienen, para que tú puedas corregirlos y ofrecer tu producto con algún beneficio adicional o diferenciador que le aporte mayor valor.

Piensa en todos los detalles. Si el empaque de tu producto estará expuesto a humedad o agua, entonces los materiales deben ser impermeables. Así que usa etiquetas resistentes al agua (ref. 5520)

etiquetas para tus productos

Diferénciate y crea un business canvas model

¿Te suena familiar? El modelo de negocio Canvas es el formato ideal cuando estás arrancando un negocio. Te ayudará a darle mayor estructura a tu emprendimiento, desde el esquema de costos hasta identificar tu cliente ideal. 

Te recomendamos consultar tus respuestas con varias personas, ya que esto te permitirá conocer otras perspectivas.

Define tu presupuesto para emprender desde casa, organízalo en folders

La organización es amiga de la productividad. Por eso, tener un orden te permitirá tener claro el objetivo estratégico de tu emprendimiento; por ejemplo: vender yogurt casero para las loncheras de los niños de tu barrio. 

Te recomendamos el folder durable de 1.5” (ref. 17028) o el de 2” (ref. 17038) o si quieres darle un toque de color, entonces el folder durable dos tonos de 0.5” (ref. 17241) será la ideal.

folders para emprender desde casa

Identifica tu buyer persona

¿Buyer persona? ¿Qué es? Es la descripción de tu cliente ideal, es el cómo visualizas a la persona que comprará tu producto: ¿dónde vive?, ¿qué edad tiene?, ¿en qué trabaja? 

Estos datos te ayudarán a definir el tono de comunicación que usarás con el cliente, el cómo venderás tus productos e incluso, te podría ayudar a definir el diseño del empaque y la etiqueta. Recuerda que esta descripción nace del ejercicio de hacer el Canvas.

Crea un branding atractivo para tu buyer persona y acorde con tu negocio

El branding o la marca es una parte fundamental de tu emprendimiento porque te ayudará a ofrecerlo de la forma correcta. Por eso, es importante que hagas este ejercicio a conciencia. 

Ahora que conoces a tu cliente ideal, pregúntate: ¿qué marcas le atraen?, ¿qué presentación tienen los productos que compran?, ¿cuáles son sus gustos? Así podrás tener una combinación entre lo que te define como emprendedor(a) y lo que le interesa a tu cliente para llegar al resultado más acertado.

Piensa en lo siguiente, si tu empaque es un recipiente de vidrio o plástico ¿qué se verá mejor?, ¿una etiqueta transparente o una fondo blanco? Nuestras etiquetas redondas y ovaladas transparentes brillantes le darán un toque de elegancia (ref. 4222 y 22854).

Labels

Lleva tu producto al mercado

¡Llegó la hora de pensar en cómo vender tu producto! Aquí deberás elegir si lo quieres vender por canales digitales, como las redes sociales o físicos, ya que esto determinará si debes buscar proveedores y locales, o si necesitas empaques resistentes para enviar por correspondencia. 

Por ejemplo: en las ciudades de clima cálido se suelen empacar las joyas en bolsas que las protegen de la humedad. Estos detalles marcarán la diferencia.

producto al mercado

Prepárate para hacer alianzas

Las alianzas te llevarán más lejos y te ayudarán a crecer. Es difícil, lo sabemos; pero hace parte de emprender. Generar esas conexiones de valor te permitirán sentir el apoyo de otros que, al igual que tú, están emprendiendo. 

En Pentakits nos alegra ser tu aliado; por eso, te asesoramos en la elección de etiquetas, materiales de organización, planificadores y complementos que puedan mejorar tus procesos.

¡Te acompañamos en cada etapa del proceso! Encuentra todos los productos que te servirán en la creación de ese emprendimiento www.pentakits.com. Y recuerda, emprender no es fácil, pero vale la pena cuando ves los resultados.