El emprendimiento cada vez tiene un mayor crecimiento, por ejemplo en Colombia, son más las personas que deciden emprender y presentar al mundo productos que generan impacto en sus clientes, y es que no está de más, pues este país sigue liderando la lista de los mejores países para crear empresa en América Latina.
Por esta razón, para quienes estén innovando, es importante fortalecer la identidad de su emprendimiento y marcar diferencia, es decir, aquello que los identifique, una etiqueta que genere impacto en sus usuarios.
Sin embargo, pequeñas empresas cometen algunos errores que pueden costar caro y no estén viendo crecimiento en sus ganancias o quizá peor, se lleven pérdidas. Por ende, aquí te contamos cinco errores que debes evitar al momento de marcar tu producto.
Tamaño de la etiqueta
Pensar en esto es muy importante, debido a que el tamaño ayuda a armonizar todos los sentidos con cada artículo. Debes tener presente que la etiqueta no puede tener un ancho o un largo demasiado pequeño, pero tampoco ser muy grande, todo dependerá del envase o empaque que tengas.
La información puede perderse y tu marca no se verá clara, generará poca recordación. Así que fíjate en los tamaños y procura que sea proporcional a su empaque, puedes intentar imprimir empaque o envases con dos o tres tamaños diferentes, decirle a alguien que te ayude a decidir cuál será mejor.
El material
Otro error común es el material en el que se realizan, pues las etiquetas deben ser adaptables en color, forma, estilo, etc. Además, es importante que sea resistente y no se estropee con el transporte que este necesite, ten claro que los agentes ambientales o logísticos, juegan un papel importante en la presentación de tu producto.
Así que pregúntate cuanto tiempo va a viajar tu producto, si es necesario que la etiqueta sea de un material resistente, o de lo contrario, que sea suave porque quizá este no tenga problema a la llegada de su cliente.
Información
En algunos casos, la etiqueta solo muestra el nombre del producto y se destaca uno que otro contacto, sin tener presente que se deben cumplir con ciertas normativas establecidas en el mercado.
Los detalles que componen tu producto deben estar en el formato exigido por las leyes o regulaciones del sector, si en caso contrario estas no fueran obligatorias, es de gran importancia incluir información que el cliente necesita para tomar decisiones adecuadas.
Asegúrate incluir datos de contacto, como: teléfonos, fax, dirección, sitio web, número de línea gratuita de atención al cliente, etcétera; de tal manera, que el cliente sepa cómo comunicarse con el fabricante o distribuidor para expresar sus quejas, dudas o sugerencias, incluso un mensaje creativo genera recordación de marca.
Tiempos de impresión
En normal que al momento de imprimir dependas de algún proveedor, por lo que siempre debes tener dentro de tu cronograma de entregas este ítem, pues la impresión podría estar retrasada y afectaría tu proceso de cumplimiento con tus clientes.
Sin embargo, en Pentakits, puedes imprimir tus etiquetas tú mismo, te indicaremos paso a paso cómo hacerlo. Esto llega a funcionar en emprendimientos medianos o pequeños, ya que, si tienes una demanda demasiado alta, quizá si debas acudir a un proveedor de impresión y contemplar las fechas de entregas.
Cantidades
Cuida tu presupuesto, algo muy importante y que no puedes pasar por alto, es que entre mayor cantidad mayor exigencia en la calidad, y como te contamos en el punto anterior, si dependes de algún proveedor, es indispensable que proyectes el número que necesitas vs. el periodo de entrega.
En ocasiones se pueden imprimir más etiquetas de las que necesitas, esto llega a generar sobrecostos, así que, si cuidas las cantidades, seguramente cumplirás con tus productos a los clientes sin inconvenientes.
Con estos errores a evitar, las etiquetas de tus productos generarán un buen impacto, junto con mucha creatividad. Crea y elige lo mejor para tu emprendimiento, tus clientes lo valorarán.
En Pentakits encuentras todo lo que necesitas para hacer brillar tus productos al personalizarlos.